Entre enero y agosto se eleva la exportacion de la alchacofa peruana
Las alcachofas se exportaron en dos partidas: alcachofas preparadas en conserva sin congelar que creció en 78 por ciento (39.1 millones de dólares) y alcachofas frescas o refrigeradas que cayó en 65 por ciento (23,000 dólares).
El principal destino de las alcachofas peruanas es Estados Unidos que, al demandarlas por poco más de 23 millones de dólares, no solo registró un crecimiento de 90 por ciento sino que concentró el 59 por ciento del total.
Le sigue España que las adquirió por 7.7 millones de dólares (creció 68 por ciento), concentrando el 20 por ciento, Francia con 5.2 millones (54 por ciento) y Canadá con 912,519 dólares (117 por ciento).
Otros destinos son Alemania (123 por ciento de crecimiento), Brasil (92 por ciento), Bélgica, Líbano, Australia, Turquía, Países Bajos, Colombia y China.
Respecto al período enero agosto del año pasado, los nuevos mercados son Bélgica, China, República Dominicana, Dinamarca, Chile y Panamá; mientras que los mercados a los que se dejó de exportar son Ecuador, Bulgaria, Costa Rica, Reino Unido y Antillas Holandesas, según La Agencia Andina