Chile: Minagri realizará catastro de la industria procesadora de frutas y hortalizas tras 10 años
"Necesitamos saber cuál es la realidad de las plantas procesadoras a lo largo del país y contar con análisis sobre el desempeño agregado del sector, identificar cuáles son las debilidades, los cuellos de botella, y poder focalizar así los esfuerzos de política, explicó el ministro de Agricultura, José Antonio Galilea.
La canasta de exportaciones de este sector muestra novedades. A ella se han sumado en años recientes productos nuevos como los jugos de pimentón; zanahoria y betarraga; las papas congeladas; las conservas de alcachofas; papas y palmitos
En tanto, se han consolidado las ventas al exterior de congelados de arándanos, cerezas y melón, así como jugos de uva, ciruelas y frutilla. Entre los aceites, el de oliva virgen registró exportaciones por US$ 12,5 millones en 2009, en tanto que en 2001 sus ventas al exterior recién se iniciaban.
Las exportaciones de la agroindustria hortofrutícola chilena sumaron US$ 1.097 millones en 2010, incluyendo conservas, congelados, deshidratados, jugos y aceites provenientes de frutas y hortalizas. Comparando la cifra anterior con los US$ 406 millones exportados en 2000, el crecimiento llegó a 170% acumulado en diez años.
Fuente: Odepa