México: Incrementan hectáreas limpias para producción de frutas y verduras
En 2008, el estado de Michoacán registraba una superficie de 40 mil hectáreas certificadas en la producción de alimentos orgánicos como aguacate, papaya y melón, y a la fecha Quintero Sánchez estimó que existe una extensión de un millón 400 mil hectáreas.
El incremento de la superficie de producción orgánica se presenta a partir de la rentabilidad que ya comenzó a tener este en comparación con uno convencional, la cual llega a variar en los puntos de venta desde 25 hasta 100 por ciento en su costo.
“La rentabilidad de los productos orgánicos ha sido muy fuerte, porque desde hace tres años a la fecha, la superficie orgánica ‘andaba’ sobre las 40 mil hectáreas en el estado, y de tres años a la fecha estamos hablando de 1 millón 400 mil hectáreas, que es tremendo, y que esto lo arrastra la superficie costera que tiene un área más grande.
“Lo interesante de esto es que las personas llegan a producir entre 25 y hasta 100 por ciento de sobreprecio y esto es lo interesante, porque si una persona en una hectárea de aguacate saca 10 mil dólares, lo puede comercializar hasta en 20 mil dólares, hay productos que expandieron su precio a tal grado que llegaron a tener sobreprecios de más de 400 por ciento, lo que demuestra el impacto comercial que tienen estos alimentos”, expuso el presidente de Bioagricert.
Fuente: Provincia