¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Durante la última campaña

España: Recogen en Andalucía 1.400.000 kilos de piñas

La Consejería de Medio Ambiente ha recogido en la última campaña un total de 988.057 kilogramos de piñas en montes públicos patrimoniales de Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén. Sumando a esta cantidad a la recogida en el Parque Nacional de Doñana, se han alcanzado 1.400.000 kilos de piñas, cifra que no se daba desde 2004, cuando rondó los dos millones de kilos, reportó Europapress.

Según ha informado la Junta de Andalucía, el director general de Gestión del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente, Javier Madrid, ha adelantado estos datos durante la inauguración este jueves en Córdoba de las Jornadas sobre Piñar, Piñón, Piña y Pino-Piñonero, organizadas conjuntamente por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba, con el apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En su intervención, Madrid ha apuntado que la recogida de la piña en los montes públicos andaluces durante la última campaña supuso la generación de más de 4.500 jornales.

De igual forma, Madrid se ha referido a las buenas previsiones que maneja la Consejería de Medio Ambiente para la próxima campaña, que se iniciará en diciembre y finalizará en abril. Se esperan "obtener unos resultados de recolección similares, con el consiguiente impulso al empleo local y consolidación de la tendencia positiva de crecimiento en el sector", apuntó Madrid.

El piñón andaluz goza de reconocimiento mundial por su calidad gastronómica y nutritiva siendo los principales consumidores son los países árabes, Estados Unidos y Alemania, según la web Ideal.
Fecha de publicación: