España: El Tomate La Cañada Níjar conquista los Paradores Nacionales
Con esta iniciativa el Parador de Jaén ofrece a sus clientes una variada carta en la que destaca un menú degustación en el que ofrece el tomate de la I.G.P. Tomate La Cañada Nijar laminado, así como mermelada de tomate. Junto al primer tomate con Indicación Geográfica Protegida de la Cañada Nijar se potencia y acompaña otros productos andaluces que también están promocionándose en estas jornadas gastronómicas como son: la caballa y melva de Andalucía, el vino de la tierra de Almería y el aceite de Sierra Cazorla. Todos estos productos son componentes básicos de la dieta mediterránea y ofrecen las máximas garantías de origen, calidad, propiedades saludables y seguridad alimentaria al estar certificados por sus respectivos Consejos Reguladores.
El Parador de Jaén es el establecimiento de Paradores Turísticos que más premios y reconocimientos nacionales e internacionales ha obtenido durante los últimos años. Su extraordinaria cocina propicia que este lugar sea un marco excepcional para promocionar las características diferenciales del primer tomate mediterráneo con Indicación Geográfica Protegida: excelente sabor y altos contenidos en vitamina C y licopeno, que hacen que sea superior al de otras zonas productoras.
La IGP Tomate La Cañada-Níjar es la primera denominación de calidad de tomate existente en España. Cuenta con 800 hectáreas acogidas a esta denominación de calidad. Las empresas que conforman la I.G.P. son Agroponiente Natural Produce S.L.; Casur S.C.A.; Coprohníjar S.C.A.; Costa de Níjar S.A.T.; Parque Natural S.C.A. y Vegacañada S.A.
Fuente: Lavozdealmeria