¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Tercer trimestre 2011

EU: Chiquita reporta pérdidas por USD$ 29 millones

Chiquita Brands International ha publicado sus resultados financieros y operativos para el tercer trimestre de 2011, reportando ingresos por ventas netos de USD$ 723 millones y una pérdida neta de USD$29 millones.

La compañía dijo que la pérdida incluye USD$11 millones de costos de refinanciación de la deuda de la compañía en el mes de julio de 2011.

Aunque las ventas netas de plátano aumentaron un 5%, logrando USD$ 453millones, durante el periodo, las ventas de ensaladas y snacks saludables se redujo en un 5%, equivalentes a 240 millones de dólares, incluyendo una pérdida comparable a USD $ 3 millones. Este último resultado ha contribuido, en general y año a año, a la caída en las ventas trimestrales del 1%.

"En general, nuestros resultados siguen reflejando las tendencias que hemos visto durante todo el año", dijo Fernando Aguirre, Presidente y Director Ejecutivo de Chiquita."Los plátanos en EEUU continúan mostrando esta tendencia. Europa está empezando a recuperarse, mientras que los resultados en las ensaladas de fruta (snacks) fueron decepcionantes, pero hemos tomado medidas correctivas para revertir esta tendencia."

Aguirre dijo que "como se esperaba", EEUU había entregado mayores precios y volúmenes de plátanos, mientras que los precios del mercado europeo fueron "suaves". Sin embargo, declaró que los resultados de Chiquita se beneficiaron de los tipos de cambio "más favorables" y un mayor volumen del núcleo del mercado. Mientras que el rendimiento de la empresa de ensaladas estuvo por "debajo de las expectativas", puntualizó el ejecutivo, agregando que Chiquita había comenzado a cerrar la brecha en el volumen de ventas, en comparación al año anterior.

Afirmó que el costo de operación "todavía no refleja los beneficios de las decisiones de reestructuración recientes", que "fueron más altos debido a los costos de suministro de productos relacionados e ineficiencias", muchos de los cuales se espera que sean temporales.

Aguirre agregó que "en octubre, los volúmenes de venta de ensaladas casi volvieron a los niveles del año pasado, mientras que la continua recuperación de este negocio ayudará a ofrecer una modesta mejoría en general, en los resultados del segmento Snacks”.

"Es importante destacar que seguiremos centrándonos en reducir los costos, a lo largo de toda nuestra cadena de suministro de productos, para mejorar nuestro desempeño en un entorno difícil” comentó.

Dada la fortaleza financiera de Chiquita, dijo el Presidente, la compañía también redujo su deuda por un adicional de 50 millones de dólares, a través de la redención de bonos senior (senior notes.)
 

Fuente: SimFRUIT
Fecha de publicación: