¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El brócoli: una buena forma de obtener calcio de los vegetales

Sabemos que las principales fuentes de calcio son los lácteos, sobre todo los quesos, aunque entre las verduras y frutas también podemos encontrar algunas destacadas fuentes de este mineral tan importante para huesos y dientes. El brócoli por ejemplo, es una buena forma de obtener calcio de los vegetales.

Unos 200 gramos de brócoli que pueden formar parte de un pastel o de una tortilla de esta verdura, nos ofrece 120 mg de calcio de origen vegetal que puede cubrir el 10% de las recomendaciones diarias de este mineral. Para los que no consumen muchos lácteos o para quienes llevan una dieta vegetariana, el brócoli puede ser de gran ayuda.

Aunque otras verduras pueden tener un poco más de calcio en su composición, es muy fácil incluir 200 gramos de brócoli en una receta y disfrutarla en una comida. Si además, sumamos al brócoli una salsa bechamel a base de leche, la lactosa de ésta nos ayudará a absorber el calcio del brócoli y además, sumaremos calcio con la leche.

Como parte de una ensalada, en un pastel, un budín, una salsa u otra preparación, el brócoli puede estar presente para ofrecernos calcio y otros tantos micronutrientes que el cuerpo necesita.
Fecha de publicación: