¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: La tormenta del domingo produjo daños del 100% en frutales

La tormenta que se desató el domingo 6 de noviembre en distritos de San Rafael pero con mayor efecto en los de General Alvear produjo severos daños en la producción agrícola y en algunas viviendas. En esta nota los relevos realizados por las instituciones competentes.

Según se detalló en el informe enviado desde la DACC (Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas): "La actividad convectiva en esta zona comenzó en Malargüe y luego, desde el Este y Centro de Alvear, con núcleos que se desplazaron hacia el Sureste. Cerca de las 19:00 horas, nuevas formaciones provenientes desde El Nihuil y Valle Grande, provocaron lluvias fuertes y granizo sobre distritos de San Rafael y Alvear. Posteriormente, continuaron generándose nuevos núcleos de tormentas hasta pasadas las 04:30 horas, con un marcado desplazamiento hacia el Este."0

En comunicación telefónica, el representante de la mencionada institución, Ingeniero Raúl Besa dijo respecto al trabajo de los aviones: “Fueron 2 aviones los que estuvieron realizando la siembra con material de ioduro de plata a través de cartuchos y bengalas. El trabajo comenzó a las 18.20 y finalizó a las 4 de la madrugada.” En el informe en enviado desde la DACC anunciaba la observación de 35 células de tormenta en la zona Sur de las cuales 9 fueron sembradas en 3 distintos vuelos."

Pasado el mediodía del lunes Mediamza.com estableció contacto con el Ingeniero Alejandro Gutiérrez de la Dirección de Desarrollo y Promoción de la Municipalidad de General Alvear, a fin de conocer los resultados del relevo que se realizó durante la mañana de ese día: “Realizamos un recorrido en distintas zonas del departamento y aunque no podemos establecer con precisión el número de hectáreas afectadas podemos estimar los daños producidos en diferentes zonas.”

“En la zona de San Pedro no se encontró más del 10 % de daño en las fincas tasadas, en producción vitícola, por lo menos por donde anduvimos eran zonas donde no habían frutales. Una celda granicera cruzó en diagonal por la zona de Jaime Prats hacia el pueblo de Bowen y zonas aledañas causando fuertes daños, el mayor registro se encontró en calle 22, entre M y Centenario donde los viñedos fueron perjudicados en un 80 y 90%. Los cultivos del sector de La Escandinava y La Montilla se vieron afectados en más del 50% de la producción”, detalló Gutiérrez.

También fue consultado respecto a los subsidios tan esperados por los productores y no entregados aún, al respecto expresó: “Hace algunos días terminamos de pagar las denuncias por heladas del año 2009 y el tema del subsidio por malla antigranizo falta el desembolso de 6 grupos (clusters) que son alrededor de 30 productores. La demora de este tema tiene que ver con una cuestión de “malversación de fondos” producida por un par de contadores que habían depositado parte del dinero del Ministerio en sus cuentas personales.”

Por último se indagó si se iba a establecer alguna nueva política en las industrias locales para la recepción de fruta dañada, para pulpa o para comercializar en fresco: “Todos los años hubo complicaciones con las frutas dañadas y este año no parece que vaya a ser diferente, desde las fábricas locales expresaron que no aceptarán la producción en mal estado ya que las máquinas tamizadoras no distinguen dónde está el daño perjudicando la calidad. En el recorrido que hicimos para tasar el daño causado por la tormenta no encontramos gran cantidad de fruta en el piso pero la que estaba en la planta presentaba serios daños, veremos con el transcurso de los días qué medida se puede tomar al respecto”, concluyó Alejandro.

Por otro lado, las personas que hayan tenido daños en sus viviendas, desde la Dirección de Desarrollo Social se está entregando nylon y mano de obra que pueda reparar momentáneamente lo afectado ya que el pronóstico anuncia probabilidad de nuevas precipitaciones hasta el día jueves 10. Esta información fue suministrada por Gustavo Reinoso, Director de la entidad a un medio radial del departamento de Gral. Alvear.

Si no es cuestión de falta de agua es cuestión de sobra de granizo, año a año los productores agrícolas se ven afectados por inclemencias o políticas que no favorecen su crecimiento. Desde el medio enviamos el ánimo suficiente para salir de nuevo para hacerle frente a la situación, incentivándolos a la unidad para lograr el fortalecimiento que merece el sector.


Fuente: Mendoza Online
Fecha de publicación: