Venezuela: Producción de naranjas se desborda
El representante de los productores de frutas cítricas indicó que en el país hay suficiente producción nacional para abastecer la demanda.El productor informó que en la zafra pasada (2010−2011) se molieron cerca de 120.000 toneladas de naranjas, pero la molienda arrancó en enero. Igualmente estima que la capacidad de molienda de la zafra 2011−2012 aumentará 50.000 toneladas ya que arrancó la agroindustria Frutícola del Valle, y además este año el procesamiento de la fruta se iniciará en noviembre. (En las últimas dos zafras se arranco a mediados de enero).IMPORTACIONES INNECESARIAS Guinand aseguró que los productores pueden garantizar el total abastecimiento del mercado nacional de concentrado de naranjas, por lo que no es necesario importar la fruta. La producción actual se sitúa en alrededor de 400.000 toneladas de naranjas."Sí por alguna razón los representantes del Ejecutivo Nacional autorizan la importación de concentrado de naranjas, le estarían haciendo un daño sin precedentes a toda la economía nacional, ya que no sólo estarían llevando a la ruina a todos los naranjeros del país, sino también producirían a la quiebra de toda la industria que muele naranjas (más de cinco empresas)", aseguró.
El productor indicó que aparte de las cinco empresas que muelen naranjas, abrieron sus puertas (Parmalat, Venfruca y Multifruit) dando así por iniciada la zafra 2011−2012, las cuales están cancelando al productor el precio de dos bolívares por kilo."El inicio de la molienda desde el mes de noviembre va a contribuir de manera eficiente para que la industria nacional esté en capacidad de procesar un volumen cercano a las 200.000 toneladas, lo que le permitirá abastecer plenamente la demanda de concentrado por parte de la industria pasteurizadora", acotó Guinand.
El próximo primero de diciembre del presente año se efectuará la próxima reunión de evaluación de la zafra de naranjas en la sede de la cartera agrícola en Valencia, por lo que los productores realizaron un llamado a los representantes de las empresas que muelen para que asistan al encuentro a fin de planificar con los funcionarios la evolución y desarrollo de la cosecha que inició recientemente.
Fuente: Entornointeligente