¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Venezuela: Naranjeros apuestan por cosecha dulce

Naranjeros de los Valles Altos se sienten satisfechos por el aumento de la producción de la fruta en los tres municipios del eje occidental de Carabobo y del municipio Nirgua, en el estado Yaracuy. De lo que no están contentos es de saber que el esfuerzo de su trabajo no es recompensado como ellos lo quisieran, en lo que a precios se refiere y a que la agroindustria abra sus puertas para la molienda.Una cosecha difícil A principios de este año el presidente de la Federación Nacional de Fruticultores, Marcos León Guinand, levantó su voz de alerta, pues la cosecha estuvo a punto de perderse, debido a que en el país ha mermado la capacidad de molienda.

El origen de la situación tienen dos explicaciones: en primer lugar aumentó el número de toneladas de naranjas debido a que hay nuevas áreas de cultivo en el sur del Lago de Maracaibo, en los estados Mérida, Trujillo y Táchira, y en las fincas existentes aumentó la densidad de la siembra.

En segundo lugar las agroindustrias no tienen capacidad de molienda para la fabricación de concentrado. De las 250 mil toneladas que se producen al año en el país, apenas pueden entrar a las procesadoras, unas 150 mil. Al final de la temporada, salvó la producción la llegada de empresarios colombianos que se llevaron buena parte de la que quedaba.La eterna quejaUno de los problemas que año tras año, cosecha tras cosecha, que deben sortear los citricultores es el del precio.


Fuente: Entornointeligente
Fecha de publicación: