"Chile: "Hoy en día el mercado internacional de nueces está demandando más de lo que somos capaces de ofertar"
El gerente general de Huertos del Valle, Julio Martínez, comentó que la nuez chilena tiene una excelente calidad a nivel mundial, lo que ayudará significativamente a la obtención de nuevos mercados. “La industria de la nuez chilena se ha focalizado en la calidad y en obtener altos estándares de producción, en cuanto a kilos de producción por hectárea, color, llenado de pulpa, daños en la misma, adicionalmente la nuez chilena presenta un shelf Life inmejorable, dándole un mayor soporte a todos los factores de calidad”, comenta Martínez. A lo que agrega que, durante estos últimos años, el mercado chileno ha obtenido muy buenos resultados en el Medio Oriente.
“Hoy en día, el mercado internacional de nueces está demandando más de lo que somos capaces de ofertar, y si bien es difícil de medir con acuciosidad la proyección de oferta, se ve que para los próximos años debiésemos tener un mercado estable”, sostiene el gerente general de Huertos del Valle.
Con respecto a la apertura de mercados, el empresario se refiere a los destinos de Medio Oriente. “Durante los últimos años, el destino de comercialización nacional ha explorado el mercado de medio oriente con gran éxito, nuestra compañía fue pionera en este tema enviando los primeros contenedores en el año 2007 a Turquía, también en el año 2010 lo hicimos a China. Se ve un futuro auspicioso para los próximos años, siempre y cuando el mercado global no entre en crisis y seamos capaces de ir abriendo nuevos destinos, para ir absorbiendo nuestro ferviente crecimiento”, explica Julio Martínez.
Acerca la apertura de mercado, el ejecutivo dio a conocer el crecimiento que ha tenido Corea del Sur y China. “Dentro de los crecimiento futuros esta Corea del Sur que se ve próximo a levantar las barrera sanitarias, por lo cual será un gran avance esta apertura, ya que descomprimirá por lo menos el crecimiento de un par de temporadas de nuestra industria. Otro mercado en el cual estamos siguiendo los pasos de apertura sanitaria es China. Lamentablemente, no se pudo negociar un fastrack con ellos, como se hizo con Corea del Norte, lo cual significa acortar los tiempo en promedio de 5 a 1 año. El crecimiento está por el lado Medio Oriente, pero hay que ser muy cautelosos debido a que es el único mercado que demanda el producto en un alto porcentaje en cáscara y mayormente fieldrun”, argumentó el empresario de Huertos del Valle.
Finalmente, sobre el tema de producto ofertado, el ejecutivo señaló que desde el punto de vista del Mix de productos, Chile ya incorporó el producto partido mecánico, en el cual sin duda, irá incrementándose en los próximos años, a medida que este año se vayan abriendo nuevas puertas con los mismos clientes, principalmente de Europa y Brasil, debido a su mayor competitividad con el de USA.
En cuanto a pertenecer a Chilean Walnut Commission, el gerente general de Huertos del Valle señaló que para ellos ha sido fundamental su unión con esta asociación gremial, ya que son un apoyo esencial para enfrentar los desafíos que tienen por delante. “Nosotros decidimos ser parte de ChWC porque creemos vital el poder ordenar la industria, poder enfrentar los desafíos futuros de forma ordenada y bien preparada”, comentó Julio Martínez.
Fuente: Chileanwalnut