Walmart impulsa la producción sostenible en los agricultores en Centroamérica
Asimismo, se buscará contribuir con acciones y recomendaciones que permitan a todas las operaciones de Walmart cumplir con las metas de agricultura sostenible, lanzadas a nivel mundial en el 2010. Para el 2015, Walmart se compromete a vender US$1 billón en alimentos abastecidos de 1 millón de pequeños y medianos agricultores en mercados emergentes, dar entrenamiento a 1 millón de agricultores y sus trabajadores (se espera que la mitad sean mujeres) e incrementar el ingreso de los pequeños y medianos agricultores de mercados emergentes que abastecen a la compañía de un 10 a un 15 por ciento.
En la Primera Cumbre de Compra Directa al Agricultor, que se realiza en la sede del INCAE, en Costa Rica, participan representantes de unidades para el abastecimiento agrícola, comercial en perecederos y del área técnica de sostenibilidad de Walmart de los 29 países en donde la empresa tiene operaciones.
Walmart – a través de su Plataforma Global de Alimentos y Agricultura Sostenible y del apoyo de su CEO y Presidente de la División Internacional, Doug McMillon- asignó a la operación de Centroamérica liderar el desarrollo del modelo de negocio de abastecimiento de Compra Directa al Agricultor, con base en la exitosa experiencia del Programa Tierra Fértil.
Para la realización de la Cumbre, Walmart generó una alianza entre el área de División Agrícola de Centroamérica con equipos involucrados en mercados de América, Europa, Asia y África, y el Centro de Inteligencia sobre Mercados Sostenibles (CIMS), organización especializada del INCAE que está liderando el proyecto.
El encuentro internacional se constituye en una oportunidad para que los ejecutivos de Walmart analicen y reafirmen el compromiso adquirido por la compañía para el 2015, de incrementar las compras de sus frutas y verduras directamente a productores locales y en especial aumentar la compra a pequeños y medianos productores.
Las metas incluyen el apoyo a los pequeños y medianos productores agrícolas para que desarrollen su negocio de manera rentable y amigable con el medio ambiente, ayudándolos a implementar las mejores prácticas de producción sostenible, para que generen productos frescos, accesibles y de la mejor calidad para los clientes de la cadena alrededor del mundo.
Fuente: Estrategiaynegocios