Argentina: El arándano finaliza un temporada positiva
La madrugada de ayer partió desde Tucumán el último vuelo de la temporada que transportó exportaciones nacionales de arándanos a los Estados Unidos.
El despacho del avión se realizó en el marco de un acto, que se concretó en el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, de San Miguel de Tucumán. La actividad estuvo encabezada por la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao; el Subsecretario de Desarrollo de Economías Regionales, Luciano Di Tella; y el Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán, Jorge Feijoó.
Anoche, cerca de las 21, las autoridades asistieron a la llegada al aeropuerto de los camiones con los cargamentos; en tanto a las 4,45 de esta madrugada estuvieron presentes en el despegue del vuelo hacia tierras norteamericanas. El avión transportó unas 65 toneladas de fruta.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación invirtió en Tucumán más de 8 millones de pesos para la construcción de una terminal de cargas aeroportuaria con cámara de frío.
Esta nueva infraestructura, cuya licitación ya fue concretada y comenzará a construirse en breve, permitirá optimizar los procesos de logística, almacenamiento y conservación de los frutos azules tucumanos destinados a la exportación.
Campos Bilbao destacó a la producción de arándanos como “estratégica en el desarrollo rural tucumano” y la identificó como una de las más importantes economías en la región.
En ese sentido, revalorizó el aporte del Ministerio a través del Programa de Desarrollo de Economías Regionales con el objetivo de “priorizar las cadenas productivas y fomentar el agregado de valor en origen de los productos regionales”.
El vuelo constituye el cargamento número 53 en la temporada de arándanos 2011. Se trata de la campaña más exitosa de exportación de esta fruta, ya que según datos provinciales es la primera vez que se superan los cálculos previstos para el año.
Las estimaciones del Instituto de Desarrollo Productivo tucumano establecían una exportación record, con 50 vuelos durante 2011, pero esa cantidad ya fue superada y se espera que durante esta semana se despachen al menos dos aviones más.
La provincia de Tucumán comenzó a exportar arándanos directamente desde el aeropuerto Benjamín Matienzo en 2007, con 5 vuelos; en 2008 fueron 15 los vuelos despachados, en 2009 se alcanzó los 20 despachos y el año pasado se llegó a los 31 vuelos.
Fuente: Infocampo