¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Prevén mal año en Linares

Negro panorama para la frambuesa chilena

Lo bueno tiene que ver con la producción de espárragos, los que alcanzaron una alta demanda en los mercados internacionales.

El presidente del agro linarense, Ferenc Massow, expresó su preocupación por el delicado panorama que presenta el mercado de los berries, especialmente la producción de frambuesa que no tendría buen precio en el mercado internacional.
El dirigente advirtió que el asunto ya fue informado a las instancias gubernamentales del agro. “Tenemos una sobreoferta del producto en los mercados internacionales, principalmente debido al aporte de Serbia (ex Yugoslavia, en el sureste de Europa). Eso nos va a complicar la primera flor y es posible que la situación se agrave posteriormente”, apuntó.

El personero recordó que la zona de Linares, Colbún , Villa Alegre , Retiro y Yerbas Buenas tiene gran cantidad de plantaciones de frambuesa, se han entregado recursos y apoyo para los productores que en su mayoría tienen cultivos familiares, “vamos a conversar con todos los estamentos y obviamente que hay estar muy atentos al tema. Felizmente la mora y los arándanos se proyectan positivamente y habrá buen precio del producto”.

Donde hay caras sonrientes, acotó Massow, es entre los productores de espárragos, “ellos han logrado conseguir un excelente precio, principalmente en la transacción directa. De esta forma es un rubro que se recupera notoriamente y eso es muy importante para el futuro exportador”.

LLUVIAS
El líder del agro linarense valoró además las lluvias sorpresivas de las últimas jornadas. “Cayeron sobre 15 milímetros y eso es muy positivo dado los indicadores de sequía. Estamos en una etapa en varios cultivos recién están sembrados y necesitan agua. Por lo tanto, no hay mayor problemas y es una lluvia que recibimos con mucho agrado”.

En cuanto a los frutales expresó que todos los fungicidas ya fueron aplicados, por lo tanto, tampoco las precipitaciones los afectaron, “hay un déficit de agua y espero que eso no impacte negativamente en el agro. Por eso es vital recibir estos bonos de riego para mejorar los canales y tener claridad sobre los derechos de agua”.

ANCOA
El dirigente agrícola destacó la importancia de poner en curso nuevos proyectos de embalses, tal como el Ancoa, que será de mucha trascendencia para los productores de esta provincia. “Por eso apoyamos las gestiones en torno al embalse Montecillo en el cajón Achibueno. Sabemos que es una materia que se encuentra en pleno estudio por parte de la autoridad de Obras Hidráulicas del MOP”, indicó Massow.

Fuente: Diario El Centro
Fecha de publicación: