Chile: Segundo seminario de valor agregado
La Región del Maule en la actualidad concentra más del 50 por ciento de la producción nacional de frutas y hortalizas, además del 25 por ciento de la agroindustria de alimentos procesados de Chile, según datos entregados por el Centro de Estudios en Alimentos Procesados (CEAP), organismo que se creó con aportes del Gobierno Regional del Maule y de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), para generar un nuevo polo de investigación cuyo objetivo es apoyar a la industria de alimentos procesados del Maule.
En este contexto, el CEAP organizó el segundo seminario internacional de alimentos procesados hortofrutícolas, que esta vez se enfocó en “El desafío de la agregación de valor”, actividad desarrollada en el Hotel Casino de la capital regional.
Para el director de CEAP, Luis Flores, aumentar la vida útil de los productos y los procesos de mejoramiento industriales son fundamentales para el sector. “Exportar una manzana como jugo o producto deshidratado puede subir muchas veces la rentabilidad que obtiene el producto procesado. Por eso que la agregación de valor es tan importante y no sólo para transformar una fruta fresca en procesada, sino que dentro del sector hay muchos aspectos de mejoras en los productos que aumentan las utilidades del negocio y van a hacer más competitiva la industria”, señaló.
Fuente: Diario El Centro