Autoridades buscan potenciar producción frutícola colombiana
Según informó El País, se trata de sembrar 216 nuevas hectáreas de bananito, lulo, fresa, papaya, melón y maracuyá. La iniciativa, con la que empieza la implementación el Plan Frutícola del Departamento, tendrá una inversión de 6.400 millones de pesos, provenientes de diferentes fuentes de financiación, como la Gobernación del Valle.
Igualmente contribuyeron el Fondo de Fomento Hortifrutícola, Finagro y los propios agricultores involucrados. Actualmente en el Valle del Cauca existen en promedio 34.000 hectáreas sembradas en frutas que producen 513.899 toneladas al año, según Alberto Hadad, ejecutivo de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle (SAG).
Haddad afirma además que se podrían tener unas 100.000 hectáreas sembradas adicionales. Explicó el directivo que en un primer impulso al Plan Frutícola, se logró la aprobación de un proyecto de siembra de frutales con el que se espera llegar a 300 familias en la región. Para esto, se escogieron seis especies de las llamadas de "ciclo corto".
Fuente: upi.com