¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Una chinche procedente de América amenaza la producción de piña piñonera

Una chinche procedente de América amenaza la producción de piña piñonera en Castilla y León, la principal Comunidad productora, según ha informado hoy la Asociación Forestal de Valladolid.

La época hábil para la recogida de piñas, que en Castilla y León se abre cada 11 de noviembre, comenzará mañana con la preocupación por la extensión de la plaga desde Portugal y Andalucía, ha asegurado la Asociación en un comunicado.

Este insecto, denominado Leptoglossus occidentalis (Heteroptera Coreidae), ha mermado en menos de un año el 80 por ciento de la producción de piña piñonera en Portugal.

Esta chinche se detectó por primera vez en Europa al norte de Italia y en España en Cataluña desde 2003.

"Los adultos invernan, a veces en grupo, en lugares protegidos del frío", por lo que "no es raro que causen alarma, ya que incluso se introducen en el interior de las casas", ha advertido el colectivo forestal.

La chinche se ha podido propagar favorecida por "las temperaturas cálidas" de este otoño y la Asociación ya ha alertado a la Junta de Castilla y León, para que "estudie y vigile el proceso de colonización de este insecto y realice cuantas medidas preventivas sean oportunas" para evitar una plaga.

"Estamos trabajando para que vengan a explicar sus experiencias con este insecto italianos y portugueses, en una reunión planificada para propietarios y ayuntamientos, que esperamos poder realizar en diciembre", ha indicado este colectivo.

Además, en unas jornadas que se celebrarán en Valladolid del 17 al 19 de noviembre, con una reunión internacional sobre el pino piñonero, se debatirá con profesionales de otras nacionalidades donde también afecta esta plaga. abc
Fecha de publicación: