¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Acuerdo negociado entrará a la Asamblea hasta el otro año

Costa Rica: Exportadores solicitarán extensión del SPG Plus si Acuerdo con Unión Europea se atrasa

Los diputados tendrán menos de dos años para aprobar el acuerdo que se negoció con la Unión Europea antes de que se venzan las condiciones preferenciales bajo las cuales exporta actualmente Costa Rica (SGP Plus).

Si en ese lapso no se logra que el acuerdo entre en vigencia, los exportadores solicitarán una extensión del régimen actual, indicó Mónica Araya, presidenta ejecutiva de la Cámara de Exportadores (Cadexco).

El Régimen Especial de Estímulo del Desarrollo Sostenible y de Gobernanza (SGP Plus) de la Unión Europea otorga una serie de condiciones preferenciales arancelarias, que se trasladarán al acuerdo de asociación.

Sin embargo, estas condiciones vencen el 31 de diciembre de 2013 , fecha en la cual ya debería estar en vigencia el acuerdo negociado para evitar inconvenientes con el envío de productos a Europa.

El Ministerio de Comercio Exterior (Comex) estima que el documento ingresará al plenario en el primer trimestre de 2012 .

Desde esa fecha y hasta el 31 de diciembre del 2013 el documento debe recibir aprobación en Comisión, primer y segundo debate y ser llevado a consulta en Sala Constitucional.

Hay que sumar el tiempo que demora la publicación en La Gaceta , el posterior intercambio de notas diplomáticas y la coordinación con instituciones nacionales regionales para aplicar lo negociado.

Araya afirmó que es imposible saber si dos años serán suficientes para todo el proceso, pero no dudan en pedir la extensión del SGP Plus si a finales del 2013 no se vislumbra una pronta entrada en vigencia.

“Tenemos que tener planes A, B y C para no afectar las exportaciones”, comentó.

Anabel González, ministra de Comercio Exterior, consideró que los dos años son un tiempo prudente. Sin embargo, manifestó que el Ministerio ha planteado ante diversas autoridades europeas la forma y plazos en la que la actual relación comercial se trasladará del SGP al acuerdo.

“De encontrarnos en una situación que pudiera afectar estos beneficios, el Ministerio actuará como se requiera para evitar un daño a nuestro sector productivo y exportador”, aclaró la Ministra.


Fuente: El Financierocr
Fecha de publicación: