Próximo año Panamá buscará nuevos nichos para su fruta fresca
En su afán de promover la oferta exportable de bienes, Panamá ahora apunta a los países nórdicos y el Caribe para el 2012.
Ambas regiones son la punta de lanza que seguirá la Dirección de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias el próximo año, luego de que cifras oficiales revelaran avances.
Al octavo mes del 2011, el valor de las exportaciones alcanza los 529.2 millones de dólares o 2.6% más que el año pasado cuando se registraron 516.0 millones de dólares, según datos estadísticos de la Contraloría General de la República.
En los países nórdicos Panamá aspira a llegar a las cinco naciones que componen la Europa septentrional como: Dinamarca, Finlandia Islandia, Noruega y Suecia. Mientras que en el Caribe los destinos a conquistar son Aruba, Curazao, Martinica, Guadalupe, Barbados, Trinidad y Tobago, entre otras islas más.
La oferta exportable panameña radica en las frutas frescas. Así la piña —considerada la más dulce del mundo debido a su alto brix— tiene una gran aceptación en cada uno de los mercados en mención, además de otras frutas como melón, sandía y guayaba, entre otras.
Ricardo Barnett, director general de Promoción de las Exportaciones, explicó que en el caso de los países nórdicos se estarán realizando dos seminarios para brindarle la asistencia y capacitación para que lo logren.
En tanto —dijo— en el caso de los mercados caribeños la historia es diferente, pues durante una misión comercial realizada a finales de agosto se encontró que hay empresas que importan productos panameños a Estados Unidos para luego enviar ese producto fresco a las islas, llegando la fruta con muchos días de tránsito y en condiciones no tan adecuadas u óptimas para la venta o consumo. Su calidad es deteriorada grandemente debido al largo tiempo de tránsito vía Miami, explicó el funcionario.
Fuente: Laestrella