México: Experimenta Inecol feromona para combatir plaga de mosca de la fruta
Emilio Acosta Velázquez, técnico de campo del Instituto de Ecología, explicó que como parte de los trabajos que se realizan en la red de manejo biorracional de plagas y vectores está el diseñar acciones que permitan disminuir la plaga que afecta a los cítricos.
Explicó que el proyecto de sintetización de la feromona se encuentra en su fase de prueba y que se han colocado muestras en cultivos de los municipios de Actopan, Martínez de la Torre, Apazapan y Jalcomulco, sobre todo en árboles de cítricos, mango y chicozapote.
En el marco del programa Casa Abierta que el Inecol realizó para informar a la ciudadanía sobre los trabajos que se realizan en este instituto, el técnico de campo señaló que paralelo a la experimentación y patente de la feromona, en el Inecol se crían a los enemigos naturales de la mosca de la fruta, los cuales son entregados a los responsables de la campaña de erradicación de esta plaga en el Estado.
El especialista detalló que actualmente se trabaja con 14 especies de parasitoides que atacan a las larvas y a las moscas adultas y señaló que el organismo es pionero en este tipo de investigaciones a nivel nacional.
Aunado a esto, los investigadores de la red de manejo biorracional de plagas y vectores perfeccionan la elaboración de bioinsecticidas, los cuales son utilizados en el campo veracruzano en tanto no se desarrollen métodos menos invasivos.
Fuente: Diariodexalapa