¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Pérdida del 80% de producción de litchi

Gran afectación tuvo la cosecha de litchi este año, a decir de los investigadores del Campo Experimental de Ébano, pues se perdió poco más de ochenta por ciento de la producción de esta fruta exótica.

Al respecto el investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Alberto González Jiménez, comentó que la producción de litchi en la región era muy buena y por tanto se pensaba implementar como un cultivo más, pero desgraciadamente las pérdidas este año fueron muchas.

“Fue poco más del ochenta por ciento de la producción del Campo Experimental el que se perdió este año, más la de todos los productores del estado y es que la sequía fue muy severa que dañó demasiado los plantíos, por lo que se espera que llueva para que no se presente otra pérdida más”.

Cabe hacer mención que el árbol de litchi tiene gran resistencia por lo que esperan que no se haya afectado con la sequía, de hecho el INIFAP ya está en la investigación de métodos que ayuden a preservar esta exótica fruta, la cual se acopló de buena manera en la región de la Huasteca Potosina.


Fuente: El Mañana
Fecha de publicación: