¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Oportunidades de oro en Europa para la fruta peruana

Uno de los eventos más importantes para la industria de productos frescos busca impulsar y afianzar los negocios de frutas en América Latina.

Según Gabriel Burunat, gerente comercial de Fruits, la primera compañía importadora de paltas peruanas para el mercado francés, indicó que Europa, pese a la crisis seguirá creciendo, “aunque no al mismo ritmo de hace diez años, pero con una mayores exigencias para la calidad de los productos”.

“Es tiempo para consolidar nuestros negocios con Europa y ser confiables, sobre todo en momentos económicos como éste, es una oportunidad de oro para las exportaciones frutícolas del Perú”, señaló

Del mismo modo, Burunat precisó que es tiempo de focalizar nichos de mercado, con frutas como las granadas, plátanos orgánicos y uvas de mesa. Ratificando que para este año la compañía espera un incremento de 20% en las importaciones de uva, por parte del mercado francés y un 10% como mínimo en mango.

Finalmente, el ejecutivo sostuvo que hay que aprovechar el incremento de tierras agrícolas en Piura, Arequipa y su ventaja estacional, para ofrecer productos como cítricos y paltas, en le momento en que otros países no tienen cosechas.


Fuente: agraria.pe
Fecha de publicación: