¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Los acusa de permitir la entrada masiva de producto marroquí

España: Aguilera abronca a los franceses

La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha lamentado que «por culpa de países como Francia, para el que prevalecen antes sus intereses con Marruecos que obligar a que se cumpla el Acuerdo, los productores almerienses están teniendo un gran problema». Y es que, la entrada masiva de tomate marroquí a un precio inferior al permitido ha provocado un descenso generalizado de los precios de esta fruta en la provincia.

Aguilera ha asegurado que «no es nada nuevo, hemos denunciado varias veces ya esta situación y no pararemos hasta que la Unión Europea tome cartas en el asunto y empiece a llevar a cabo un control en las aduanas comunitarias». La consejera ha confirmado que en la reunión que va a tener el próximo día 21 de noviembre con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, «voy a exigir que pongan en marcha esta acción». En la misma, Aguilera va a representar, contando a Andalucía, a nueve regiones europeas, ninguna más española, para trasladarle la opinión de todas ellas sobre la reforma de la PAC.

Más poder a Hortyfruta
La consejera aprovechó su visita a la provincia en la jornada de ayer para reunirse con representantes de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas (Hortyfruta). Se trata de otra reunión más de Aguilera con el sector de cara a la preparación de la reunión de finales de este mes con el comisario al que, como explicó, le va a trasladar la necesidad de que «se refuercen de manera efectiva las organizaciones de productores y las interprofesionales como estructuras de comercialización, vertebración sectorial y concentración de la oferta, ya que contribuyen a mejorar la capacidad negociadora del sector productor, aportándole un mayor valor añadido a lo largo de la cadena agroalimentaria».

Además, Aguilera lamenta que en la actual propuesta de la PAC se les deja poco margen de actuación «fuera de las normas impuestas por la Competencia en materia de precios, de cuyo cumplimiento debería estar exento el sector productor, si se quieren evitar situaciones de indefensión provocadas por una cada vez mayor concentración de la distribución o momentos puntuales de crisis de mercado».

Fuente: Ideal
Fecha de publicación: