Perú: El boom del banano orgánico
Esta exitosa alternativa de cultivo, tradicionalmente producida por pequeños productores y de baja rentabilidad, hoy se ha convertido en un producto “boutique”, altamente innovador y requerido en Europa, Estados Unidos y Japón, exportándose cerca de 4200 contenedores anuales. En el 2009, la exportación de bananos tipo “Cavendish Valery” creció en un 30.06% en comparación al 2008, pasando de 88.1 mil TM a 114.5 mil TM exportadas.
Es importante señalar que la comercialización del banano en el mercado internacional se realiza en cajas de cartón. Donde cada contenedor -exportado desde Sullana- contiene 1080 cajas y cada caja contiene cerca de 100 bananos orgánicos. Cada contenedor tiene un costo promedio en el mercado de $10 mil dólares.
“El éxito de la exportación del banano orgánico de Piura, es resultado de una buena gestión asociativa entre productores de pequeña escala. Tenemos el caso de los pequeños agricultores del valle del Chira organizados en la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (CEPIBO) y también, de la Red de Pequeños Productores de Banano Orgánico (REPEBAN)”, afirma el Ing. Carlos Custodio López, Coordinador de Cultivos de la Dirección Regional Agraria de Piura.
Fuente: wordpress