España: Los collidors de cítricos irán a la huelga a partir del día 28
La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC. OO.) han convocado una huelga indefinida de collidors de cítricos a partir del próximo día 28 en la Comunitat Valenciana. El motivo estriba, según ambos sindicatos, en «el bloqueo de la negociación» para renovar el convenio de la recolección naranjera.
Con el anuncio de una paralización en las tareas de recolección naranjera, CC OO y UGT tratan de presionar a la patronal del sector (comercio privado y cooperativas) en defensa de sus reivindicaciones, básicamente un aumento salarial del 2,4% y «que se contrate a trabajadores valencianos», según rezan las octavillas informativas que se están repartiendo entre los operarios afectados por el conflicto.
Los sindicatos acusan a la patronal de variar su posicionamiento en el transcurso de la la negociación, que se inició el año anterior, y aseguran que el comercio «ha pasado de considerar unos incrementos salariales reducidos a dar un giro radical a su propuesta y ofrecer actualmente un incremento del 0%». Lo culpan además de «cerrarse en banda a regular la contratación de trabajadores en el sector, dejando vía libre a las ETTs (empresas de trabajo temporal) a campar a sus anchas y con ello a la total desrregulación».
Al personal collidor autóctono le preocupa la creciente competencia laboral de inmigrantes, cuando muchas firmas naranjeras confían parte de la recolección a ETTs. Los sindicatos dicen que con ello hay una sensible rebaja de costes de salarios que cifran hasta en un 40%, cosa que niegan desde la parte empresarial, señalando que contratan con ETTs por razones de operatividad organizativa.
Desde la patronal también se recuerda que la recolección citrícola es más cara en la Comunitat Valenciana que en las demás zonas productoras de España (Andalucía, Murcia y Tarragona), lo que representa un hándicap competitivo a la hora de vender y exportar.
Por otro lado hay que tener en cuenta que la huelga de collidors que se ha convocado no afecta al personal de almacenes, por lo que éstos podrán abastecerse de fruta traída desde las demás regiones naranjeras mientras dure la posible paralización en el campo de la Comunitat Valenciana.
Fuente: Lasprovincias