¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Cereza australiana al mercado chino el próximo mes

Los productores de este fruto de Australia tienen la esperanza de lograr la entrada en el mercado chino a partir de diciembre 2011

Representantes de Cherry Growers Australia acaban de regresar de una visita a la China World Fruit and Vegetable Fair, donde comprobaron un importante interés- de parte de los compradores chinos- hacia las cerezas producidas por ese país, de acuerdo con información entregada por el canal de televisión ABC Rural.

El CEO de Cherry Growers Australia, Simon Boughey, señaló que los representantes de esta industria australiana habían sostenido muy "buenas conversaciones" con las autoridades chinas de bioseguridad y cuarentena la semana pasada.

"Ambos [entindades] se manifestaron muy interesados ​​en el logro del desarrollo del convenio y los protocolos, por lo que se está en el proceso de organizar una visita de dos funcionarios chinos, a finales de noviembre, para sondear los cultivos de cereza en tres de los cuatro estados", indicó.

Cabe destacar que el acceso de las uvas australianas, también fue seguido de una visita similar a las regiones de cultivo por parte de las autoridades chinas el año pasado, por lo que Boughey espera el mismo resultado esta vez, aunque advirtió que no podía darse por nada por sentado hasta que los protocolos sean firmados.

Si el proceso avanza sin problemas, el personero precisó que el acceso puede ser sellado aún a tiempo para la industria y así poder enviar un poco de fruta a China en diciembre o principios de enero. Sin embargo, este tiempo sería demasiado tarde para que los productores de cereza de Australia aprovechen el acuerdo totalmente esta temporada, pero podría ser ideal para los proveedores de Tasmania, cuya temporada empieza más tarde.

La viabilidad comercial de las exportaciones directas de cerezas de Australia a China también dependerá de los detalles del protocolo, a cuyo respecto algunos exportadores han expresado su preocupación, ya que, éste podría requerir que la producción, de las zonas afectadas por la mosca de la fruta, reciba tratamiento de frío antes de ser embarcada, lo cual, prácticamente descartaría la posibilidad de realizar el envío de cerezas por vía aérea.
 

Fuente: SimFRUIT
Fecha de publicación: