¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Enviarán una carga de sandías y zapallos al mercado de Chile

Los productores de la localidad de Las Lomitas están preparando un camión de sandías y zapallos que partirá hacia Chile, a la ciudad de Iquique, aprovechando la Ruta 81. Si bien la zona del centro oeste es pionera en la producción de primicias de sandías, generalmente son enviadas a Rosario y Buenos Aires, pero por primera vez partirá una carga de sandías hacia este país. Al respecto, habló Ricardo Resler, presidente de la Asociación Frutihortícola de dicho pueblo.

“A pesar de las lluvias, los productores trabajaron para cumplir con esta tarea. Estamos cosechando coreanitos, el Kabutia –zapallo negro brasilero- y sobre todo la sandía, que es el fuerte de esta zona ya que forma parte del 80% de su producción” explicó Resler.

Tuvieron un año atípico ya que en principio tuvieron mucha lluvia y humedad pero después se vino una gran helada y encima les faltó agua, lo que provocó una caída en los rindes, sin embargo –relató- están en buenos parámetros ya que consiguieron diez mil kilos por hectáreas.

Exportación

En referencia al cargamento que se mandará hacia el país vecino dijo “va directamente de los productores hacia el mercado chileno”. Chile vio las publicaciones sobre las frutas y hortalizas en internet y de esta manera se contactaron con ellos “vieron nuestras noticias en la web, se comunicaron con nosotros, después vinieron unos representantes para ver como estaba la producción y en que épocas tenemos y empezamos a hacer las tramitaciones correspondientes y pudimos concretar esta primera entrega”.

Resler calificó como “interesante” el mercado chileno, ya que le posibilitará nuevos horizontes y una puerta que se abre a algo nuevo. “Para nosotros es una gran oportunidad, ya que entramos a un mercado distinto, donde se manejan otros precios y otros números”.
Dicha comercialización está facilitada gracias a la Ruta 81.
“Por ahora enviamos sandías, pero más adelante viajaran los zapallos” concluyó.

Fuente: Elcomercial
Fecha de publicación: