¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Tercer intercambio de puntos de vista en el Parlamento Europeo sobre el Acuerdo con Marruecos la próxima semana

El próximo miércoles 23 de noviembre se procederá al tercer intercambio de puntos de vista en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo sobre la revisión del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos.
Esta Comisión es la competente para emitir el dictamen final del Parlamento Europeo sobre el Acuerdo y su contenido debe ser votado por el pleno del Parlamento Europeo, previsiblemente a primeros del año 2012. El Pleno del PE debe aprobar o rechazar el Acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y Marruecos para que entre en vigor.
La Comisión de Comercio Internacional, que se reúne el próximo martes y miércoles, debe tener en cuenta para su informe, el remitido por la Comisión de Agricultura del PE, que votó en contra del Acuerdo en el mes de julio de este año.
El primer intercambio de puntos de vista en la Comisión de Comercio Internacional tuvo lugar el 14 de julio y el segundo el 22 de septiembre.

En el primer mes de campaña, en octubre, Marruecos ha incumplido nuevamente lo establecido en el Acuerdo de Asociación con la UE en vigor, tanto en los volúmenes exportados como en los precios de entrada, provocando una vez más el hundimiento de los precios de tomate en la UE, como denunció FEPEX la semana pasada.
Por estos reiterados incumplimientos del Acuerdo en vigor y por el grave perjuicio que está provocando al sector de frutas y hortalizas español y comunitario, FEPEX considera que el Parlamento Europeo no debería ratificar el protocolo. En el caso de España afectaría muy negativamente al empleo en comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas como Andalucía, Murcia, Canarias o Valencia con altas tasas de paro.

Fuente: Fepex
Fecha de publicación: