España: La apuesta de los agricultores por nuevas variedades eleva la producción de cítricos un 19%
La producción en el conjunto de Andalucía será de 1.726.535 toneladas, lo que supone un incremento del 3,1% en relación a la producción de la pasada campaña, según el avance de producción de cítricos ofrecido por la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, quien resaltó que esta cifra supone un 13,5% más que la medida de las últimas cuatro campañas.
En ese punto, la consejera resaltó la "gran evolución de Huelva, que va dando pasos año a año y ve incrementada su producción, además de la apuesta por cultivos más rentables y de mayor valor añadido al ser productos de mayor atractivo para el mercado y los consumidores, como su apuesta por la mandarina".
Por otra parte, el cultivo hidropónico de fresas en Huelva alcanza en la presente campaña las doscientas hectáreas. Se trata de un sistema piramidal de cultivo en altura, según explicó a Efe el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de Fresas de Huelva, Rafael Domínguez, que reconoció, no obstante, que éste supone un porcentaje bajo respecto al total de la campaña en la provincia, que llega a unas 6.500 hectáreas aproximadamente.
Las primeras experiencias en este sentido las realizó en 2002 la sociedad Fragaria, que ya entonces comenzó la recolección de las primeras fresas producidas en altura y sin utilizar el suelo.
El rendimiento por hectárea pasa de 50.000 a 300.000 plantas, según los datos del sector, aunque la alta inversión necesaria para aplicarlo ha hecho que se ralentice su desarrollo.
No obstante, las técnicas hidropónicas permiten que al cultivarse los productos en altura y no en el suelo, se eviten las consecuencias negativas que la excesiva lluvia, humedad o las enfermedades de suelo tienen sobre la fresa.
Fuente: Huelvainformacion