¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Entre Ríos

Los cítricos de la Argentina serán analizados por las autoridades de EU

En diciembre, Estados Unidos comenzará con los análisis sanitarios de la fruta entrerriana para evaluar si importa, aunque para que eso ocurra, primero deberá eliminar las barreras arancelarias que impiden el ingreso de la fruta al país del norte.

La liberación de las barreras arancelarias para el citrus fue uno de los temas que la presidenta, Cristina Fernández, abordó a principios de este mes con su par de Estados Unidos, Barack Obama, durante el encuentro bilateral que mantuvieron en Cannes, luego de la Cumbre del G-20. A pedido del gobernador entrerriano, que estuvo en Francia, la jefa de Estado volvió a ponerse al frente de un gran anhelo de los productores entrerrianos.

La novedad se da a conocer a pocos días de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se hiciera eco en Francia del pedido del gobernador, Sergio Urribarri, ante Barak Obama para que se liberen las barreras arancelarias que impedían exportar cítricos dulces a EE.UU. Así lo hizo saber el mandatario entrerriano, que compartió ayer con la jefa de Estado un acto en el que se anunciaron medidas de estímulo para el sector rural.

“Este es un paso muy importante para hacer realidad la comercialización de nuestro citrus a EE.UU. Se trata de un sector que genera miles de puestos de trabajo y una de nuestras principales actividades productivas. Y el estadounidense es un mercado con una gran demanda”, dijo Urribarri.

Análisis de riesgo

El Servicio de Inspección de Salud Vegetal y Animal (Aphis) de EE.UU. comenzará en diciembre con los análisis de riesgo de mandarinas y naranjas con la colaboración de las autoridades sanitarias argentinas. La comercialización de citrus entrerriano a ese país podrá incrementar en un 30 por ciento la exportación del sector.


Fuente: aim
Fecha de publicación: