Las exportaciones agrícolas de EE.UU. en auge como la lucha del resto de la economía
Los beneficios no se limitan a productos como el maíz, soya, arroz, carne de res y cerdo, sino que también productos lácteos, incluyendo leche en polvo, quesos y mantequilla, y frutos secos como nueces, pistachos y almendras.
Según el Sr. Vilsack, el éxito de las exportaciones se debe a: la demanda en China y otras naciones en desarrollo, el crecimiento de la productividad de los agricultores y ganaderos estadounidenses, una percepción positiva de los productos agrícolas americanos en el extranjero, y los esfuerzos en marketing por parte de grupos agrícolas y el USDA. Además señaló que el nuevo acuerdo comercial con Corea del Sur impulsará las exportaciones agrícolas de EE.UU. en US$1.900 millones al año y puede abrir la puerta a conversaciones con China y Japón acerca de la reducción de los aranceles de importación de carne estadounidense.
La agricultura representa aproximadamente el 9% de las exportaciones de EE.UU., en comparación con el 80% para la fabricación. Sin embargo, datos del Departamento de Comercio muestran que las exportaciones agrícolas crecieron mucho más rápido que las exportaciones de manufacturas durante la última década, 123% comparado con 68%.
Los altos precios de los productos agrícolas explica en gran parte el aumento del valor de sus exportaciones, los mismos productos enviados al extranjero valen mucho más de lo que eran hace 10 años. Sin embargo, el USDA también ha hecho un "gran trabajo" en la promoción de las exportaciones agrícolas, dijo Frank Vargo, Vicepresidente para asuntos económicos internacionales de la Asociación Nacional de Fabricantes.
Sin embargo, los totales generales de exportación no representan toda la historia de cómo los agricultores se están beneficiando.
El crecimiento de las exportaciones no le ha costado tanto a los consumidores por que los agricultores también han aumentado la productividad. Pero los mayores costos de combustible han sido un factor más importante en el aumento de precios en los alimentos, dijo el Sr. Vilsack. "Creo que es importante para el consumidor estadounidense comprender que hay un muy buen momento. Alrededor del 6 al 7% de nuestros salarios se gastan en alimentos. Cuando lo comparamos con los países más desarrollados, nos va muy, muy bien."
Basado en información de: www.heraldextra.com