Argentina: Rusia lidera compras
El Departamento de Agricultura norteamericano anunció que en el 2010 Rusia se convirtió en el importador de manzanas y peras número uno del mundo. Esta tendencia está relacionada con la transición del país a una dieta más sana y es probable que continúe en el 2011.
Este año, según el Ministerio, el país puede importar hasta 1,11 millones de toneladas de manzanas y 412.000 toneladas de peras.
A pesar de su tamaño, Rusia sigue dependiendo de las importaciones, ya que dentro del país se produce sólo un tercio de su consumo de fruta.
"Los rusos están comiendo frutas en mayor cantidad y variedad debido al aumento de los ingresos y una tendencia a avanzar hacia más alimentos saludables", dijo el agregado agrícola de la Embajada de Estados Unidos en Moscú.
Al mismo tiempo, los rusos continúan consumiendo menos frutas que los habitantes de Estados Unidos, Europa, Japón y China. Según el Ministerio, el ruso consume en promedio sólo 71 kilos de fruta por año y un estadounidense, 122,5 kilos. Sin embargo, dado que el consumo de fruta en Rusia aumentó en un 10% durante el año pasado, la tasa de crecimiento sin duda hace pensar.
La estructura del consumo en diferentes regiones de Rusia varía notablemente. Es así que en las zonas rurales y localidades pequeñas las personas tienden a consumir frutas de la región, en tanto que los habitantes de ciudades como Moscú y San Petersburgo comen más productos importados.
Fuente: Rionegro