¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Ante escases de producción, se prevé aumento en tomate, naranja y limón

“La aguda sequía que se vivió en la mayor parte del territorio nacional incluyendo Tamaulipas, propiciará una escasez lo que propiciara el aumento en el precio de estos productos.
Ante los escases de varios productos en esta temporada invernal, el kilo de tomate podría alcanzar un valor de 30 pesos el kilo, aseguró Raúl García Vallejo, Secretario General de la liga de Comunidades Agrarias

García Vallejo explicó que de acuerdo al Sistema Nacional de información e integrante de mercados, aunado al tomate también aumentara el precio de la naranja, el chile serrano, limones y plátanos.

Podemos asegurar, dijo representante de la liga de Comunidades Agrarias, que la tonelada de naranja y el limón persa se comercializará por arriba de los 2 mil 500 pesos, lo cual considero como algo positivo para los citricultores, agregando que debido a que la mayor parte de estos productos se envían al mercado internacional y muy poco se queda en México, el kilo podría cotizarse en alrededor de los 16 pesos.

“La aguda sequía que se vivió en la mayor parte del territorio nacional incluyendo esta entidad, además de otros fenómenos naturales propiciará una escasez lo que propiciara el aumento en el precio de estos productos.

En los últimos meses, se ha visto mucho incremento en productos que se consumen mucho, pues el precio del chile piquín ahorita se encuentra en 400 pesos el kilogramo, mientras el serrano en 16 pesos, siendo el primero más caro por la escases que hay de este.

Fuente: Laregiontam
Fecha de publicación: