¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El agua anega huertos y daña infraestructuras

La recogida de la naranja se suspende a una semana de la huelga de collidors
Campos anegados e importantes daños en infraestructuras agrarias. Es el balance que hacen las organizaciones de agricultores tras las últimas lluvias. Los daños se concentran principalmente en el norte de la provincia --con más de 350 litros por metro cuadrado en las últimas horas en el Baix Maestrat-- y en la Pana Blaixa.

Como explicó Vicent Goterris, responsable de la Unió en Castellón, “las lluvias han arrancado asfalto, han derrumbado muros y han dañado los sistemas de riego por goteo”. Es por esto que Ramón Mampel, secretario general de la Unió, reclamó una urgente reparación de las infraestructuras afectadas para que los profesionales puedan acceder a los campos y proseguir su actividad.

Goterris recordó que la recogida de cítricos se ha tenido que paralizar por la lluvia y que el sector ve con preocupación la situación ya que el día 28 hay convocada una huelga y temen que el fruto de acumule en los árboles en periodo clave de la campaña y temen que se produzca una bajada de los precios. En este sentido, Mampel pidió cordura al sector.

Otro problema añadido son los campos anegados ya que si el sistema de drenaje no da a basto y continúa lloviendo podría provocar la proliferación de hongos.

A pesar de todo, La Unió apuntó que, con esta salvedad, la lluvia ha sido beneficiosa para el conjunto de la agricultura y servirán para recargar unos acuíferos, mermados por la sequía estival. Así, la Unió considera que en hortalizas como alcachofas, lechugas y coles no habrá grandes pérdidas. La Unió señala, a su vez, que de forma dispersa ha caído pedrisco, que podría afectar a determinadas variedades y que habrá que esperar para comprobar la evolución a los próximos días.

Por otro lado, a pesar del mal tiempo la flota pesquera fue a faenar. Así, en Benicarló salieron ocho barcos de pesca, en Vinaròs solo dos, en Peñíscola la mitad y en Castellón casi toda la flota.


Fuente: Elperiodicomediterraneo
Fecha de publicación: