RD: Atribuyen a monopolio alza registrada precio de la cebolla
Taveras dijo que el saco de 50 libras de cebolla importada se cotizaba hace dos semanas a RD$800 y RD$900, hoy se vende a RD$1,400, registrando un aumento de entre RD$600 y RD$500.
Explicó que al consumidor le llega de RD$20 a RD$24 la libra para un alza de RD$6.00.
Atribuyó el alza de la cebolla al hecho de que el Gobierno solamente le da permisos de importación a cinco empresas importadoras, mientras no le otorga las mismas facilidades a las asociaciones de comerciantes. Dijo que otro producto que ha aumentado de precio es la papa que pasó de RD$10.00 la libra a RD$14.00, por lo que registró un alza de RD$4.00 cada libra.
Adelantó que se está a la espera de un cargamento de papa importada, lo que implica que el precio vuelva a bajar en los próximos días.
Precios a la baja. Pero no todo es mala noticia para los consumidores ya que los precios de las hortalizas y los víveres iniciaron la semana con tendencia a la baja, mientras otros permanecen estables.
En el Mercado Nuevo la unidad de plátano barahonero se vende a entre RD$6.00 y RD$7.00, para una baja de RD$3.00 y RD$4.00.
Mientras que el plátano cibaeño cuesta entre RD$4.00 y RD$5.00.
En tanto, los guineos verdes se comercializan a RD$2.50 la unidad.
Mientras el precio de la libra de tomate se mantiene a RD$30.00. La libra de lechuga repollada también ha bajado de precio al pasar de RD$26.00 la libra a RD$13.00.
La unidad de repollo, dependiendo del tamaño se vende entre RD$12.00 y RD$15.00, registrando una bajo de RD$3.00 a RD$4.00.
Asimismo, la libra de yuca que costaba RD$10.00 bajó a RD$6.00 y RD$8.00.
El precio de la libra de ñame que costaba RD$22.00, ahora cuesta entre RD$12.00 y RD$13.00.
Taveras exhortó a la población a visitar el mercado y aprovechar la disminución en los precios de varios productos agrícolas.
La cifra
400 pesos. Es el aumento que ha registrado en las últimas dos semanas el precio del saco de cebolla de 50 libras, según el presidente de la Unión de Vendedores del Mercado Nuevo, quien atribuyó el alza a un monopolio en la importación.
Fuente: Hoy