Chile: Subsecretario Álvaro Cruzat destaca que presupuesto agrícola considera “cifra histórica” para riego
El subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, comentó sobre el presupuesto agrícola 2012 que se analiza en estos días en el parlamento. Según la autoridad, la partida pone énfasis en el ámbito del riego, llegando a una cifra histórica manejada por el Ministerio de Agricultura, de más de 53 mil millones de pesos (US$ 104,3 millones) destinados al riego, uno de las áreas que FEDEFRUTA ha promovido con mayor fuerza.
“De estos, 41 mil millones (US$ 81 millones) son recursos que va a administrar la Comisión Nacional de Riego y 12 mil (US$ 23 millones) son recursos que administra el Indap a través de programa de Riego Campesino. Eso es un énfasis muy importante. Es un crecimiento relevante en el presupuesto. El año pasado la CNR tuvo un presupuesto de 36 mil millones (US$ 71 millones) , hay un crecimiento importante”, explicó Cruzat en entrevista con Diario La Discusión.
En otro ámbito, el subsecretario de Agricultura resaltó que crece el Fondo de Promoción de Exportaciones, mostrando un incremento del 20%. “Esto es una solicitud de los distintos gremios exportadores, que quieren contar con mayor apoyo de ProChile para promover sus productos en el extranjero a través de ferias, giras tecnológicas e invitaciones”, precisó Cruzat.
Asimismo, el personero de gobierno se refirió al programa de recuperación de suelos que ha sido otro de los temas que ha impulsado FEDEFRUTA en el marco de la Mesa para la Competitividad.
En este sentido, la autoridad aseguró que también “lleva una cifra importante de $ 32 mil millones (US$ 64 millones) en el presupuesto, entre los programas que administra el Indap y el SAG para recuperación de suelos degradados”.
Según puntualizó Cruzat, “este presupuesto tiene más de US$ 1.837 millones que se han destinado a las regiones a través del Fondos Nacional de DesarolloRegional, es un presupuesto importantísimo y fundamental. Muchos de estos recursos regionales están suplementando los programas normales del ministerios y hay regiones, por ejemplo algunas del norte, que han suplementado 4 mil millones para riego, utilizando programas de CNR, con recursos regionales".
Fuente: Comunicaciones Fedefruta/La Discusión