México: Poblados hortícolas sufren dura recesión por desempleo
El recorte en la superficie de hortalizas agravó el problema del desempleo y redujo casi al mínimo el circulante para los comercios, sobre todo en las comunidades con mayor concentración de jornaleros.
Poblados como Leyva Solano, Ruiz Cortines, Batamote, Estación Bamoa, y Juan José Ríos, enfrentan una situación crítica al disminuir en un 80 por ciento el trabajo en el campo.
>Crisis. El comisario de Leyva Solano, Arturo Barrios Barrón, dijo que es muy grave la situación que enfrenta la comunidad pues no hay trabajo y las familias están optando por emigrar a Sonora u otros estados, pues no hay ni para comer.
Esto también golpea a los comerciantes, quienes al no tener dinero, prácticamente están al borde de la sobrevivencia.
El funcionario municipal hizo un llamado respetuoso al gobernador para que se cumpla la promesa de entregarle a los jornaleros un tercer pago del Empleo Temporal que quedó pendiente, por lo que considera que este es el mejor momento para dejar a un lado rencillas políticas, pues se trata de un asunto de gobernabilidad.
Barrios Barrón dice que faltan despensas, asistencia social y otros programas que vengan a paliar la crítica situación de estas familias.
>Contingencia. Luis Enrique Valdez, síndico de Bamoa Pueblo, dijo que los comercios ya están sufriendo el recorte del circulante pues no hay dinero ni trabajo.
Considera que tanto el gobierno federal, el estatal y el municipio tienen que activar un mecanismo con despensas u otros apoyos que ayuden en algo a la sobrevivencia de estas familias.
Aun cuando se trata de una contingencia económica, el director de Desarrollo Social del Municipio, Miguel Ángel López Miranda, dijo que no se prevén más apoyos de Empleo Temporal, pues ya se entregaron.
Fuente: debate