¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Las frutas berries en Jalisco seguirán en expansión

La apuesta que se tuvo en Jalisco en promover las plantaciones de las frutas conocidas como berries ya genera resultados positivos con el liderazgo nacional que se tienen en las exportaciones de arándanos y frambuesas, lo que es una fuente de mayores ingresos para sus productores que modificaron su patrón de cultivos.

Así percibe el escenario de estos productos agrícolas, el secretario de Desarrollo Rural de Jalisco, Álvaro García Chávez, quien comentó que el hecho de que las exportaciones de berries sigan con una tendencia de crecimiento sostenido, sigue como un factor que motiva a nuevas plantaciones en el campo jalisciense, donde ya se totalizan más 2 mil hectáreas (de las que una gran parte se han concretado en este sexenio) y que al paso que se ha tenido hay señales de que superará una meta prevista en 3 mil hectáreas a finales de la presente administración estatal.

Al comentar una reciente información publicada en el diario chileno El Mercurio (reproducida en este medio) en el que se destaca la competencia que el campo mexicano ha hecho al de este país sudamericano en el abasto de berries al mercado de Estados Unidos, García Chávez resaltó que Jalisco tiene mucho que aprovechar de las ventajas de sus climas de sus regiones donde se han establecido plantaciones de berries.

Al respecto, el funcionario hizo notar que debido a que en el agro de Jalisco hay regiones donde se pueden producir las berries prácticamente en todo el año, se tiene una ventaja que hay capitalizar con la producción y la exportación a los mercados que las demandas, siendo Norteamérica el segmento más cercano.


Fuente: Informador
Fecha de publicación: