¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Chile: Caen exportaciones a destinos europeos afectados por crisis

En el tercer trimestre, retrocedieron los embarques a Bélgica, Grecia, Portugal, España e Italia.

La crisis en Europa comienza a percibirse en la economía local. En el tercer trimestre, las exportaciones chilenas a los países más complicados del Viejo Continente cayeron entre 7,5% y 33% y, según los economistas, la tendencia podría continuar.

De acuerdo con los datos de comercio exterior publicados por el Banco Central, la mayor caída la mostraron los envíos a Bélgica, con -33%, en comparación con el tercer trimestre de 2010. Estas suman US$ 308,7 millones. Las principales exportaciones a Bélgica son cobre para afino, que cayeron 59% en el trimestre.

Los envíos a Grecia y Portugal retrocedieron 21% y 18,1%, respectivamente. No obstante, su peso en las exportaciones totales es menor, totalizando US$ 85,6 millones y US$ 15,1 millones en cada caso. La mayor exportación a Grecia también son los cátodos de cobre y bajaron 27,3%.

Las exportaciones a España, que tienen una relevancia mayor en los envíos totales, bajaron 17,6%, hasta US$ 339,6 millones. En la misma línea, los embarques hacia Italia retrocedieron 7,5%, a US$ 575 millones.

Entre los países más afectados por la crisis de deuda, sólo las ventas a Irlanda mostraron un crecimiento en el tercer trimestre, con 24,1%. Pese a ello, suman sólo US$ 18 millones.

"Este es un indicador más de que la crisis europea está teniendo efectos en la economía chilena", afirmó el ecomista de Zahler & Co., Herman González.

El experto agregó que en el futuro no se puede descartar que también bajen las exportaciones a Francia y Alemania, que hasta ahora continúan creciendo. Los envíos a estos países subieron 33,9% y 6,4%, respectivamente.

Con todo, las ventas de productos a toda Europa crecieron 11,9%.

González destaca que la diversificación de las exportaciones atenuaría el impacto de la crisis en Chile. "Más del 70% de las exportaciones en 2010 fueron a Asia y Latinoamérica", indicó. Los embarques a China crecieron 9,7% en el tercer trimestre y totalizaron US$ 4.806 millones. Las ventas a Brasil, en tanto, se incrementaron 7,9%, hasta US$ 1.172 millones.

Fuente: Latercera
Fecha de publicación: