¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Uruguay: Piquete provocó pérdida de 40.000 kilos de arándanos

Trabajadores de la Organización Sindical de Obreros Rurales (Osdor) no ha acatado aún el fallo judicial que determinó disolver el piquete que vienen realizando en una plantación de arándanos de la empresa Costa de Oro S.A., ubicada en la localidad de Quebracho, a 60 kilómetros de la ciudad de Paysandú.

La medida tomada por los trabajadores ya dejó sin empleo a más de 200 personas de la zona y provocó la pérdida de 40.000 kilos de fruta que sería destinada al mercado externo.

La Justicia determinó el pasado miércoles 23 de noviembre que el piquete sea disuelto en un plazo máximo de 24 horas, pero hasta el momento, los trabajadores continúan en el lugar impidiendo que la empresa siga sin poder trabajar en la cosecha.

El conflicto comenzó en plena zafra, el pasado 8 de noviembre, cuando los trabajadores plantearon la necesidad de modificar los salarios que pagaba la empresa y negociar nuevos incentivos. Ese día, la Osdor estableció un plazo de 48 horas para la firma de un nuevo convenio y tras rechazar la posterior propuesta de la empresa, el sindicato se presentó ante la oficina local del Ministerio de Trabajo y pidió una audiencia para negociar el convenio pero antes de concretarse esa instancia se produjo un piquete de trabajadores en la puerta del establecimiento que impidió la salida de una carga de fruta cosechada.

 Desde entonces, la cosecha de arándanos permanece parada.

Según fue constatado por escribano público, el piquete es realizado por un grupo que no supera los 20 trabajadores.

Ante esta situación, la empresa presentó una acción de amparo ante la Justicia con el fin de disolver el piquete.

Sin embargo, los trabajadores continúan con el piquete frente al ingreso del predio.

Según indicaron fuentes de la empresa, se estima una pérdida de 40.000 kilos de arándanos de exportación, lo que representa una pérdida económica de más de US$ 50.000.

“Es un perjuicio muy grande para la empresa y teniendo en cuenta las grandes pérdidas no sabemos si podremos continuar con el cultivo de arándanos el próximo año”, manifestó una fuente de la compañía.

“Queremos que se sepa que después de muchos esfuerzos que tanto el país como las empresas exportadoras hacen con respecto a un cultivo nuevo como es el arándano, abriendo mercados como Estados Unidos y Europa con altas exigencias de calidad, y brindando fuentes de empleo a una cantidad de personas en el interior del país, por una acción desmedida de un sindicato se perdió en esta zafra la cosecha de exportación. Además, continuamos sin poder retomar las actividades normales”, sostuvo la fuente empresarial.

Fuente: Espectador.com
Fecha de publicación: