¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Fraga destinará el excedente de fruta a zumos para asociaciones benéficas

El Ayuntamiento de Fraga (Huesca) se ha sumado a la propuesta de transformar excedentes frutícolas futuros en zumo para su distribución posterior entre organizaciones y asociaciones humanitarias y benéficas, una medida que propusieron el pasado verano los representantes del sector.

El acuerdo, aprobado por unanimidad en el pleno celebrado por la Corporación, da el visto bueno al destino de alimentos para los más necesitados y a la reducción de las pérdidas de unos agricultores que, en caso de que se aplicase, recibirían el 100 por cien del precio que para cada kilo retirado asigne la Unión Europea.

La medida ha sido ya trasladada al Gobierno de Aragón para que la producción excedentaria de frutas se destine a la elaboración de zumos que se distribuyan después a bancos de alimentos y no al compostaje como sucedía hasta ahora.

Además de este punto, la Corporación aprobó la ordenanza de las terrazas de hostelería y expositores elaborada por el equipo de gobierno y que ha contado con las aportaciones de empresarios del sector y asociaciones, según ha recordado el Ayuntamiento en un comunicado.

En el pleno no se aprobó una moción presentada por el grupo socialista que proponía instar al departamento de Educación del Gobierno de Aragón a que rehabilitara el antiguo colegio San José de Calasanz para uso escolar y que se reservase una partida de 350.000 euros en el presupuesto para colaborar en la misma.

El equipo de gobierno, formado por PP y PAR, recordó que esta rehabilitación no figura entre sus prioridades y que antes hay otros proyectos como el Espacio Joven, el nuevo colegio y el Instituto Musical, según las citadas fuentes.abc
Fecha de publicación: