¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Aplauden productores realización de Expo Orgánica

Empresarios y productores locales y foráneos aplauden que se desarrollen eventos como la Expo Orgánica 2011, pues señalan que es un escaparate apropiado para dar mayor difusión e información sobre los cultivos orgánicos.

Entrevistado al respecto Héctor Pérez Larios originario de La Barca Jalisco y participante del evento representando a la empresa “Champosta”, indico que cada vez son más los productores que le apuestan a los cultivos orgánicos, pues dijo que ha acudido ya a distintas exposiciones en otros puntos del país similares a la que hoy se realiza en esta ciudad y manifestó que la iniciativa del gobierno del estado a través de la Dirección de Agronegocios de Michoacán, es muy positiva, pues recordó que la entidad destaca a nivel nacional y especialmente esta región por el cultivo del aguacate orgánico que ha sido punta de lanza en el tema.

En tanto que Leonel Chávez Álvarez, presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Aguacate Orgánico Mexicano A.C. manifestó que Uruapan consolida su liderazgo como productor y promotor de orgánicos,

 Pues señalo que actualmente la mayor parte del ori verde orgánico que se exporta a los Estados Unidos es orgánico, pero además señalo que este cultivo beneficia a todos pues dijo que a los productores les ahorra hasta un 70 por ciento el costo de la producción, sin intermediarios, pero que a los consumidores les beneficia mayormente en su salud pues además de ser más sanos por no contener químicos también cuentan según estudios realizados, con un alto contenido de minerales.

 También señalo que su uso ayuda a cuidar el medio ambiente y menciono que Actualmente en Michoacán se cultiva un millón 412 mil hectáreas mediante procesos naturales, siendo Uruapan el principal productor de aguacate y de otros consumibles.

Por el organizador del evento su parte José Trinidad Díaz Vilchiz, director de Agro negocios de Michoacán, manifestó que es importante dar a conocer a la sociedad en general y especialmente a las nuevas generaciones la importancia de la producción de los cultivos orgánicos, como es el caso de la guayaba, al mango el chile, las hortalizas y el aguacate siendo este ultimo uno de los primeros cultivos orgánicos en la región, y que sirvió como punta de lanza para que otros sectores adoptaran la misma practica, que deja tres beneficios fundamentales, una mejor producción y mayor ganancia a los productores, a las familias el beneficio para la salud al no consumir productos químicos y a la economía por ser más barato, y también al medio ambiente ya que con este tipo de cultivos que son amigables con el entorno se conserva la ecología.

Cabe señalar que en este evento se conto con la participación de 80 empresas y productores, además de la venta de productos, también se desarrollan conferencias, talleres, mesas de negocios, muestras gastronómicas, de insumos para la producción orgánica, exposición de herbolaria, entre otras actividades.


Fuente: Quadratin
Fecha de publicación: