¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Frio echa a perder la cosecha de lechuga

Las bajas temperaturas, acompañadas de heladas prematuras, ocasionaron que más de la mitad de la producción de hortalizas que se cultivan en la zona centro-sur de la entidad se quemaran, lo que causó una grave pérdida económica para las familias que viven de esta actividad.

Los productores de lechugas de Tenango del Valle son el mejor ejemplo de esta situación, pues del total de hectáreas que sembraron de este producto, con el que normalmente cubren la necesidad del mercado del Valle de Toluca y de la capital del país, se perdió prácticamente la mitad, primero por las heladas que se registraron en los últimos días de octubre y después por el intenso frío de las últimas semanas.
“Prácticamente se perdió la mitad de lo que sembramos, las heladas quemaron lo que se plantó en las partes altas, y ahora el frío terminó con lo que quedaba”, dijo

Antonio Esquivel Márquez, uno de los productores afectados.
Recordó que la lechuga es un cultivo que requiere de humedad y temperatura ambiente cálida para su desarrollo, por lo que el frío es uno de los principales enemigos de este producto.

Señaló que, desafortunadamente, la mayoría de quienes se dedican al cultivo de lechugas lo hacen a cielo abierto, pues carecen de invernaderos para desarrollar cultivos protegidos, por lo que la baja en la temperatura que se reciente sobre la meseta central del país les ha causado graves daños en su producción, lo que se reflejará en graves pérdidas económicas.

“Lo poco que salvamos ya lo llevamos al mercado, a ver si podemos sacar unos pesos, aunque sea para la semilla del próximo ciclo, porque lo que es en este, simplemente habrá pérdidas y no podemos hacer nada para evitarlo”, añadió el agricultor.

Consideró que el gobierno federal y estatal dan prioridad en los programas de apoyo al campo a los productores de maíz y dejan casi que a su suerte a los que tienen hortalizas y otros cultivos, como es el caso de la lechuga. “De nosotros ni se acuerdan”, concluyó.

Fuente: Diarioportal
Fecha de publicación: