¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Uruguay: Productora de arándanos alcanza acuerdo con trabajadores

El Ministerio de Trabajo logró destrabar el conflicto entre la productora de arándanos y cítricos Costa de Oro S.A. y los trabajadores que ocupaban la empresa en Quebracho, Paysandú.

La medida de los trabajadores del sindicato de los rurales (Osdor) echó a perder la cosecha y exportación de 40 toneladas de arándanos, por lo que la empresa quería encontrar una solución para no obstaculizar la plantación citrícola, cuya cosecha es en marzo.

Finalmente, tras varios días de conflicto, primero con piquetes y luego con ocupaciones, la empresa y los trabajadores alcanzaron un acuerdo en una tripartita con el Ministerio de Trabajo como mediador, en una reunión que duró más de cinco horas y media.

El abogado de Costa de Oro, Carlos Pitamiglio, señaló a EL PAÍS digital que el acuerdo supone el pago de un jornal de ocho horas de $ 351, más el incentivo de $ 1 por kilo cosechado, siendo 80 kilos el mínimo exigido por trabajador. "Antes se pagaba por bandeja de dos kilos", explicó Pitamiglio.

Este acuerdo incluye a unos 50 trabajadores, que, según lo acordado, deberán cosecharán durante cinco días arándanos de manera de volcar a la industria aquellos que estén en condiciones.

Además, el acuerdo establecido señala que el año que viene la empresa y los trabajadores deberán conformar dos convenios colectivos: uno antes de la cosecha de cítricos (marzo) y otro para antes de la de arándanos (octubre), de manera de evitar un nuevo conflicto que afecte la producción y exportación.

El País Digital
Fecha de publicación: