¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: Disminuyen productores 50% la siembra de chile

Falta de apoyo para el sector, la carencia de un mercado establecido y el grave problema del coyotaje que existe en la entidad, algunos de las causas

Debido a los diversos problemas que pasa el sector agrícola de Quintana Roo, principalmente por el coyotaje y en algunas zonas por las cuestiones climáticas, este año los productores de chile únicamente sembraron el 50 por ciento de la producción anual, agravando la economía de las zonas rurales, aseguró José Luis Sánchez Chau, presidente de la asociación de productores de chile en el estado.

Detalló que debido a la falta de apoyo para el sector agrícola, de un mercado establecido y el grave problema del coyotaje que existe en Quintana Roo, los campesinos de las comunidades rurales tuvieron graves problemas económicos.

Explicó en años anteriores la producción llegaba hasta las 40 mil toneladas y para este 2011, sólo se espera llegar a las 15 o máximo 20 mil toneladas, esto derivado ya que muchos productores ya no ven redituable la siembra y venta del picante.

“Es poco pero los coyotes ya le subieron 50 centavos por kilo, ellos trabajan así, ellos entran a la oferta y demanda, ellos comercializan la mayor parte de la producción en el estado, somos tres mil 500 productores, en este año sólo sembramos el 50 por ciento, siempre cosechamos 30 ó 40 mil toneladas y este año sólo tendremos de 15 a 20 mil toneladas”, señaló.

Y es que a pesar de que para este año se firmaron acuerdos con Hidroponia Maya, para la comercialización del chile habanero y jalapeño, el representante de los productores en el estado, reconoció que aun y cuando la demanda es superior, en Quintana Roo no se cabrío todo el porcentaje ante la falta de apoyos para el campo. Señaló que prueba de ello, fue el cierre de la empacadora de chile jalapeño que estaba ubicada en el parque industrial de Chetumal y que se fue a la quiebra por la falta de apoyo a los pocos empresarios interesados.

“Hay para sacar hasta 5 ó 6 camiones semanales, pero no hay recursos para hacer la comercialización por parte de nosotros, la fábrica de chile quebró porque nunca hizo ningún kilo de enlatado, fue una expectativa que pensamos que iba a funcionar, no funciono desafortunadamente, pero si hubiera una empresa que venga y se ponga entonces nosotros produciríamos más, si hubiera algún empresario que le quiera arriesgar a ello, nos gustaría bastante que lo intentaran”, finalizó.

Fuente: Elquintanarroense
Fecha de publicación: