España: Fresas modificadas genéticamente logran durar más sin perder sabor ni olor
Con el objetivo de obtener una producción de fresa más competitiva a nivel nacional e internacional, el IFAPA mantiene un convenio que se ha renovado este año por tercera vez y cuya duración se extiende a 2014 con varias empresas privadas, formadas en su mayoría por grandes viveristas.
El director del centro IFAPA de Málaga, José Manuel López Aranda, ha explicado a Efe que este convenio surgió para sumar "de forma sinérgica" esfuerzos públicos y privados para tener variedades de fresa frente a la ingente oferta extranjera que llegaba a España.
En este centro, punto neurálgico de la investigación al contar con un banco mundial de germoplasma con más de 600 variedades de fresa junto con la finca experimental "El Cebollar" que el IFAPA tiene en Moguer (Huelva), ya se han conseguido cinco nuevas variedades de fresa producidas de "forma fluida", según López Aranda.
"Amiga", "Aguedilla", "Fuentepina", "Santaclara" y "Fontanilla" son sus nombres, y para su consecución hacen falta "un mínimo de siete años y mucha suerte", ha reconocido el experto
Fuente: Finanzas.com