¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

RD: ProConsumidor dice investigará denuncia precios cebolla

La directora de ProConsumidor, Altagracia Paulino, informó ayer que esa entidad considera muy grave y abrirá una investigación en torno a denuncia de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) de que dos empresas han importado cebolla, ajo y habichuelas cuyo precio llega siete veces más caro al consumidor.

La FDC denunció este martes que sólo a las empresas Casa Calín y Agrocomercial Import se le permitió la importación de cebolla, y que el producto llega al consumidor siete veces más caro que el costo.

Añade que con costo, seguro, flete e impuestos incluidos la cebolla sale a RD$7, pero llega al consumidor a RD$49. Casi igual sucede con precios de habichuela pinta, papa y ajo.

Paulino dijo que investigarán la denuncia, que consideró valiente, pues la Constitución de la República prohíbe el monopolio y oligopolio y eso da pie a la especulación en detrimento del consumidor.

La FDC, a través de su presidente, Iván de Jesús García, denunció que con la venta de cebolla, los márgenes de beneficios son de 700%, por lo que solicitó a ProConsumidor que verifique bien antes de culpar a los comerciantes de vender a precios elevados.

Expone que si se multiplican los beneficios de 75 mil quintales por RD$42 de beneficios, "estamos hablando de que sólo en cebolla, los clientes han pagado un sobrepecio de 315 millones de pesos en los últimos dos meses".

Igual sucede con productos como papa, que se vende a RD$24 la libra, cuando debería ser de RD$15, y el ajo que vende a RD$99 la libra, pero el precio es RD$40.

Mediante el decreto 616-11, el presidente Leonel Fernández confirmó a Paulino, en el puesto por dos años, amparado en la Ley 358-05.


Fuente: Diariolibre
Fecha de publicación: