¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México: 50 mil árboles de cítricos fumigados

El Comité de Sanidad Vegetal en BCS informa que hasta la fecha quedaron confirmados más de 50 mil árboles de cítricos fumigados en la entidad, lo cual ha sido sorprendente cuantos árboles de naranja, limón y todo tipo de cítricos se han reproducido en la zona urbana de varias localidades de la península, ya que se esperaban alrededor de 20 mil.

Jesús Piñuelas Cota, presidente de Sanidad Vegetal menciona que se ha fumigado la parte sur del estado específicamente en san José del Cabo, en La Paz en El Pescadero, La Matanza, Ejido Elías Calles, San Antonio, Los Barriles, El Triunfo, San Bartolo, en este municipio de Comondú, Santo Domingo, Zaragoza, el Piojillo, María Auxiliadora, López Mateos, Ramaditas, Villa Hidalgo, Benito Juárez; faltando solamente los Ejidos, Villa Morelos y esta ciudad dentro de la zona urbana.

Señalando que el comité trabaja con 10 brigadas con la aplicación terrestre en todo el estado, que en unos días más habrá de concluir y seguramente serán más de 60 mil árboles en total; en cuanto a la fumigación de predios agrícolas en huertas informa que de las 2 mil 600 hectáreas solamente faltan 200 en la segunda aplicación que se ha hecho la mayoría aérea y mínima terrestre, además de las 200 hectáreas en las demás partes del estado, ya que en este valle se concentra la mayoría de hectáreas de cítricos de la entidad, puntualizó.

Fuente: Elsudcaliforniano
Fecha de publicación: