La etiqueta de certificación en seguridad alimentaria se dio a tiempo para el 2012
"Creemos que vamos a tener 22 o 23 productores (en la etiqueta)", dijo Fernando Mariscal, representante de la cooperativa. Los productos incluyen una mezcla de tomates, pimientos, chiles, pepinos, berenjenas, judías verdes y calabaza. Se planea añadir más cultivos con el tiempo.
Entre los miembros participantes en la cooperativa sin animo de lucro se encuentran: Del Campo y Asociados; Tricar Sales; Triple H; Grupo GR; De La Costa; CAADES Sinaloa; Agroindustrias Tombell; Agrícola de Gala, Agricola EPSA; y Agroexportadora del Noreste.
"Debido a que no teníamos la producción (la temporada pasada), hemos usado el tiempo para más cuidadosos en las cosas que nos faltaba. Teníamos los estándares más altos para los productores, pero no contábamos con normas escritas para las empresas de certificación", dijo el Sr. Mariscal.
Las auditorias cubren una amplia gama de criterios, incluyendo la seguridad alimentaria, la trazabilidad, los procesos de calidad, las buenas prácticas agrícolas y empresariales, y la responsabilidad social y ecológica. "La certificación se llevará a cabo por terceros, como Primus Labs o Scientific Certification Systems, o cualquiera que pueda cumplir con las normas."
Los Productores-cargadores pagan unos cinco centavos por la etiqueta en la caja. Los que hacen las inspecciones sumarán Eleven Rivers Growers a sus etiquetas existentes. Por ahora, la etiqueta irá sólo a nivel de paletas - básicamente, una cinta de 4 pulgadas alrededor. "El próximo año esperamos llegar al consumidor final, con la etiqueta en cada caja y la presencia en los supermercados."
Más del 40% del volumen será de tomates. Algunos de los productores involucrados enviaron pimientos en las dos últimas semanas de noviembre, pero el Sr. Mariscal dijo que la nueva etiqueta se presentará en todos los productos enviados en la primera semana de diciembre.
Basado en información de: www.thepacker.com