¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina: Productores alarmados por la situación frutícola

Ante el inminente comienzo de la temporada de la cosecha, desde el sector de productores frutícolas de Cipolletti tienen real incertidumbre sobre lo que sucederá en un futuro inmediato.

Tal como sucede para estas fechas en los últimos años, se empiezan a ver las quejas y malestares por parte de los chacareros de la región, que aseguran estar atravesando una “crisis terminal”.

En ese sentido, el productor cipoleño Horacio Pierdominici, aseguró que “es imposible llegar a cubrir los costos, ya que existe una inflación galopante, el Estado no hace nada al respecto y las manzanas hoy cuestan lo mismo de lo que costaban tres años atrás”.

Desde la Cámara local manifestaron no tener ninguna expectativa con respecto al futuro de la actividad en la región. En el marco de esta situación, es que los rurales también continúan exigiendo aumentos salariales, que según los productores “lo único que conseguirán es que se tome cada vez menos gente, porque la situación ya no da para más”.

Pierdominici, además, aseguró que “la provincia está endeudada al igual que la mayoría de los productores”. Al respecto, el productor vaticinó la desaparición total de todos los pequeños chacareros, quienes “cada vez deben más y si no se perciben cambios de raíz se verán imposibilitados de seguir produciendo”.
 
Los dirigentes
Mucho se ha hablado en los últimos tiempos de la dirigencia del sector, con idas y venidas e innumerables acusaciones cruzadas entre las distintas cámaras de Río Negro y Neuquén y la Federación.

La realidad demuestra que en la actualidad, una gran cantidad de cámaras están en desacuerdo y disconformes con la actual gestión de Manuel Mendoza a la cabeza de la Federación. Así es el caso de la de Cipolletti, donde, según Pierdominici, “no se comulga con las políticas emprendidas por los dirigentes”.

Sin embargo, el chacarero cipoleño indicó que “toda la culpa no hay que echársela a la Federación, ya que se ve a la mayoría de las cámaras en un estado de pasividad, exceptuando a la de Villa Regina”.

Si bien son conflictos latentes, Pierdominici recayó, también, sobre los dirigentes locales de las distintas cámaras, asegurando que “muchos se dejan comprar por un sándwich y una coca”.
 
Reunión cumbre
En la jornada de hoy se reunirá, en Cipolletti, la comisión directiva de la entidad. En este encuentro podrían definirse algunas medidas de fuerza a concretarse en la región valletana.

En referencia a esa situación, días atrás, Mendoza aseguró que el Estado nacional no ha cumplido con los compromisos que había asumido, mientras que paralelamente los productores los apuran.

Desde la Cámara cipoleña manifestaron la necesidad de manifestarse “ahora”, ya que el pasar del tiempo atenta directamente contra el porvenir de la actividad, dejándolo “en la bancarrota”.


Fuente: La Mañana de Cipolletti
Fecha de publicación: